En las redes sociales (Facebook, BlogSpot, YouTube, etc.) encuentro una oportunidad de rescatar valiosas experiencias de la época dorada de la publicidad en Nicaragua, en las cuales tuve la dicha de vivir y participar.
Esa época, de los sesenta, setenta, ochenta y noventa y más, se sentaron las bases para casi todos los negocios de comunicación y de la industria en general. Aquella fue la publicidad que hizo las marcas que hoy consumimos y los negocios que hoy nos dan trabajo.
Nicaragua tuvo años en que su economía y su publicidad destacaba
en la región. Fuimos en Centroamérica de las primeras agencias que se
organizaron como gremio, impulsamos concursos de creatividad e incluso
organizamos el primer congreso regional de la industria publicitaria, eso fue
el año 1970. Este encuentro permitió constituir y realizar el primer congreso de la Federación
Centroamericana de Agencias de Publicidad-
Fecap.
Lo que pretendo es que no se olviden los nombres, las agencias,
los éxitos más resonantes de aquella época relacionados con el mundo de los
anuncios.
Pintores, cantantes, periodistas destacados pasaron por el mundo
de la publicidad y, recordar con ellos aquella época será valioso para las
actuales generaciones de publicistas, mercadólogos, investigadores,
comunicadores en general y los estudiantes.
En este sitio, me propongo también, historiar con detalle mi
propia experiencia y la de la ONAP. También desarrollaré la historia, con sus
buenos y malos momentos, de la investigación de audiencias y su valor como
herramienta científica para la planificación de la inversión publicitaria y
para la mejora continua de la industria del entretenimiento y la información.
Finalmente en esta propuesta pública, ofreceré también información
sobre la actualidad publicitaria y los temas que son fuente de conversación y
controversia en el gremio y los medios.
Aportaré documentos históricos como biografías de personajes de la
publicidad (me incluyo) Recurriré a entrevistas a fin de ampliar el interés del
público.
No gestionaré anuncios ni patrocinios pues espero que sea en
verdad un aporte a la historia y a las nuevas generaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario