lunes, 28 de marzo de 2016

Historia y Victoria hacen buena rima…



Gracias a Dios las sociedades evolucionan; manejar por las calles sin el cinturón de seguridad puesto, hoy parece una verdadera locura pero hace apenas 25 años eso era lo normal, lo raro era ver a alguien que se subiera a tu carro y se pusiera el cinturón.

Pues bien, esa es una de las claves que me encantaría que tuviesen presentes los amigos y amigas, sobre todo la gente joven, que lea estos escritos de la “EPOCA DORADA” porque muchas veces hablaré de situaciones, marcas o personas que, únicamente recordando de qué época hablamos, es que pueden ser justamente valoradas.

Les contaré en cada escrito, sobre cosas que hoy pueden parecer fuera de lugar, ofensivas incluso, pero, si tienen presente siempre el cuándo y el dónde, verán que ese mundo (el padre o el abuelo del actual), no podía parecerse a este y que, aunque se hayan superado muchas cosas, también es cierto que tenía otras muy lindas y superiores que el tiempo ha hecho desaparecer de esa época.

Antes de entrar en el tema que hoy quiero abordar, debo también pedir disculpas adelantadas sobre la mención de marcas específicas. Decidí mencionarlas porque si no lo hago, estas memorias quedarían demasiado secas y aburridas. Hay marcas que hoy tienen otros dueños, otras desaparecieron y otras no quisieran recordar pero, pidiendo disculpas, ahí vamos…

Yo era un chavalo de la planificación de medios, pero muy curioso sobre lo que se cocinaba en las alturas de las empresas, las agencias de publicidad en ese entonces (que aún no existían los departamentos o gerencia de mercadeo) estaban muy cercanas a las batallas comerciales que se daban y, en ese marco, recuerdo un gran pleito que se armó entre PUBLISA quien manejaba Cerveza Victoria y McCANN-ERICKSON quien manejaba Cerveza Águila; Jorge Mario Di Donna (Italiano o Francés) era el Gerente de Publisa y José E. Batalla (Costarricense) en Cervecería Victoria estaba al frente Salvador Montenegro y en el Águila Don Pedro Joaquín Pastora. Empezó una lucha titánica entre las cuatro empresas (Agencias de Publicidad y fabricantes de Cerveza.

Resulta que en pleno verano (Marzo de 1970) Ambas campañas salieron al aire a la misma vez, la de VICTORIA, decía en Prensa; Radio; Televisión; Cine; Afiches y Vallas de carreteras:
¡ES HORA DE APUNTARSE OTRA VICTORIA!
Victoria le está esperando. Está deliciosa, siéntala!
Victoria es Su Cerveza!

La de Cerveza Águila solamente estaba en Prensa, Radio y TV y decía:
¡Llegó la hora....!
Tómese otra sabrosa y refrescante Cerveza Águila.
Busque bajo el corcho y no pague.

Las campañas salieron a los medios y recuerdo que fue un tema de intensas reuniones a nivel de la Organización Nicaragüense de Agencias de Publicidad ONAP, porque había presión para tratar de sacar del aire una de las dos campañas. Ninguna logró sacar la campaña del otro, los medios estaban felices pautando a dos manos. Al final, ambas cervezas aumentaron sus ventas.

El creador de: ¡Es hora de apuntarse otra Victoria" que fue una campaña exitosa en recordación y en ventas, era el joven publicista nicaragüense Juan Bosco Parrales Sanabria, quien, recién regresaba de estudiar en México y no tenía problemas para darles guerra a los demás creativos del mercado, que, debemos decir con orgullo, era un club con gente muy talentosa de países como Francia, Italia, Argentina, México y , por supuesto, de los países centroamericanos.

La “guerra” de ese verano no tenía antecedentes, fueron cifras muy altas, desacostumbradas para esa época, se cuidaba cada detalle y con esas disciplinas nos estábamos estrenado en las batallas de ventas libradas desde los medios masivos. Había, caballerosidad y al mismo tiempo, ambición por dar un golpe contundente y mostrar lo que la publicidad podía hacer por las marcas y su consumo. 

Con campañas como la de aquel verano dejamos atrás la época romántica en la que los fabricantes ponían un anuncio en un medio más por simpatía con sus dueños que por esperar un resultado efectivo en sus ventas.

A la distancia veo que aquel verano, en realidad, nos apuntamos una victoria todos los que participamos en la batalla publicitaria; las agencias, los medios , los anunciantes y los consumidores.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario