miércoles, 8 de junio de 2016

De tal palo tal astilla…(Generaciones encadenadas desde la Época Dorada)


De Oscar “Mirandita”
a Iván, Róger… Los Miranda


Primera de dos entregas:


Oscar Miranda, “Mirandita” ha sido un pequeño gigante en nuestro medio publicitario. Su eterno entusiasmo, su capacidad incansable de trabajo, sus habilidades para hacer coincidir intereses del mundo del espectáculo con el mundo de los anunciantes y la gente… en fin… quienes han conocido a Mirandita saben que ha sido siempre un “fuera de serie”.

Yo tuve el gusto de conocerle cuando empezaba con mensajería y apoyo a medios en 1968. Él ya estaba a cargo del área comercial del diario Novedades y, desde entonces, volví a encontrar siempre al hombre amable, amigo, chispeante…allá en el canal seis; en el área comercial de canal Dos, en el Sistema Sandinista de Televisión, en medio de la organización de festivales, en las primeras promociones comerciales que relanzamos en los años noventa, en las negociaciones anuales con los grandes clientes, en la organización de un homenaje, un festival un premio… Y siempre; el mismo “Mirandita”.

Ahora lo he buscado para compartir recuerdos de la Época Dorada y para hilvanar el contacto con su hijo, Róger quien está a cargo de la Dirección de Cuentas y Planer en la prestigiosa agencia BBDO e Iván, Director de Mercadeo del diario Hoy.

Miranda sigue activo y lo escuchamos en la radio 800 con su programa "El Óscar de la 800" que se transmite los sábados de 10 de la mañana a 12 del mediodía y disfruta cada segundo de su vida, pues además promueve ideas siempre, es Secretario de la Junta Directiva del “Teletón”, miembro de la Junta de Apadrinamiento del Hogar Zacarías Guerra, anima cada reunión a la que asiste y, habla con satisfacción de su prolongada carrera.

¿Cuántos años en medio de los medios?

Más de 50...


¿Cuánta gente podría presumir de haber estado de manera destacada, por más de cincuenta años… en Prensa, Televisión, Radio y Espectáculos?

Te diré Boni, que vamos quedando pocos de esa época. 

Con su hijo Róger, puedo ver la profunda transformación del quehacer publicitario y al mismo tiempo ver que lo esencial… “Destacar con el mensaje, llevar la información y llegar al corazón del potencial consumidor” sigue y seguirá siendo el mismo…

Con Iván, otros enfoques, el mismo entusiasmo por la comunicación y un mundo en ambos casos, del cual nosotros no podemos menos que complacernos al ver cómo la ciencia, la técnica y el arte siguen caminando juntos y aportando siempre a engrandecer económicamente las economías del mundo y de nuestro país en particular.

Mirandita parece tener una batería extra y unas ganas de empezar un proyecto nuevo cada semana, con gran historia, sigue activo y se acuerpa de gente de experiencia y gente joven para mantener un platillo apetitoso en el dial a cualquier hora del día.

Solo en un momento vi ensombrecer su rostro, al repasar por su mente tantos rostros y voces y reconocer que muchos ya han partido. Hablar con Mirandita eso sí, es una oportunidad de traerlos a la memoria con la anécdota siempre bien contada y condimentada.

No pudimos hablar de su roce directo y estrecho con grandes de la farándula nacional y mundial. De sus largas conversaciones con José José en su visita a Nicaragua, su recuerdo imborrable cuando el cantante escucha y se enamora de la Almohada… tema del nicaragüense, nacido en Monimbó Masaya Adán Torres y que hoy es conocido mundialmente.

La verdad, siempre tiene que quedar muchas cosas fueras cuando hablas con un hombre que por medio siglo no ha tenido descansos.

Espero que la próxima semana compartamos también las energías y entusiasmo de los nuevos Miranda de la comunicación Iván y Róger. Les espero siempre acá en la Época Dorada de la Publicidad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario