jueves, 16 de junio de 2016

De tal palo tal astilla… (Generaciones encadenadas desde la Época Dorada)


De Oscar “Mirandita”
a Iván, Róger… Los Miranda

Segunda y última entrega:


Agradezco mucho a Oscar Miranda, cariñosamente conocido en el mundo publicitario como "MIRANDITA" y a su amigable esposa Madeline Romero por juntarme a sus vástagos que, como todo el mundo de estos oficios sabe que corren, madrugan. Se desvelan y siempre… están alcanzados por el tiempo; y a Róger por facilitarnos fotografías de Mirandita y los Miranda.

Mirandita habla de ellos con un orgullo que le hace cambiar la voz. No es para menos, ellos están muy bien sitiados y conservan la herencia de quien gusta tanto comunicarse y sobre todo, leer las tendencias del mundo que viene.

Róger nos cuenta en que consiste su trabajo en BBDO.
Soy el Director de Cuentas y Planificación Estratégica para BBDO Nicaragua, trato de velar por que todas las condiciones se presten para mantener los proyectos de las marcas caminando de la manera correcta, en resumen trabajo usando toda la información disponible para ayudar a resolver los problemas de publicidad y mercadeo de nuestros clientes, trato de “desenllavar insights” que ayuden a crear valor entre los consumidores, las marcas y las categorías.

¿ Tu papá te contagió del gusto por la comunicación masiva?

Definitivamente mi Papá fue una fuerte influencia que me dio esas improntas que ayudaron a formar en mi el gusto por la publicidad, recuerdo que me llamaba “mi llaverito” por que desde muy pequeño lo acompañaba a todos lados, recuerdo esas largas visitas al canal 6 en los ochentas y al canal 2 en los noventas, conocí a mucha gente de la industria en ese tiempo que considero "hall of fame" de la publicidad criolla.

Iván es igualmente muy apasionado con lo que hace.
Se encarga de elaborar, coordinar, programar y ejecutar las actividades relacionadas con el plan anual estratégico de mercadeo de los productos y/o servicios de la empresa en este caso Periódico HOY y Calendario del HOY.

Es el responsable de crear ideas y coordinar los diseños para piezas gráficas para las campañas de publicidad institucionales y promocionales, evaluar productos que ayuden el desarrollo de nuevas estrategias promocionales enfocadas en incrementar ingresos y circulación, monitoreo y apoyo a las gestiones de ventas de patrocinios y productos especiales, las relaciones publicas y mantener una relación acorde a los objetivos con los aliados estratégicos (clientes, agencias, medios de comunicación, productoras, etc).

Iván no recuerda que su padre le haya hecho una invitación directa, por decirlo así, pero desde pequeño recuerda que les llevaba a muchos eventos, lanzamientos de productos, agencias de publicidad, medios de comunicación, etc, en ese mundo de la publicidad y todo lo que conlleva, Ivan piensa un poco y nos afirma: creo que ya lo traigo en la sangre por que desde que salí del colegio ya sabía lo que quería estudiar y era Mercadeo y Publicidad porque sabía que lo suyo era carrera interactiva, que requiere de mucha creatividad, dinámica, social, conocer personas, y siempre se supo que esto era lo suyo, me imagine en este mundo.

Volvemos con Róger para preguntarle ¿Cómo se apoyan actualmente en la investigación para la planificación de medios?

Nos relata que cuentan con múltiples recursos, BBDO es una red muy estudiosa y genera a nivel internacional mucha data que nos ayuda a conocer el comportamiento de los consumidores que tratamos de cruzar en la medida de lo posible con los estudios de medios que se generan localmente para que así nuestro trabajo sea siempre eficiente para las marcas.

¿Hacia donde va moviéndose el consumo de medios en Nicaragua?.

Personalmente considero a la TV como el rey indestronable de los medios pero en los últimos años hemos sido testigos del rápido crecimiento del mundo digital, lo interesante ha sido ver como los medios tradicionales se estan apalancando en los medios digitales para crear interacción con sus audiencias. Los medios no solo en Nicaragua sino a nivel mundial estan obligados a crear una agenda que tenga como objetivo la creación de innovación para poder mantenerse relevantes y sexys para sus audiencias.

Los clientes internacionales ¿Qué están demandando en materia de investigación de preferencias o consumo de medios?

Los clientes internacionales demandan cada vez mas evidencias de que lo que como agencia proponemos va a funcionar, es ahí donde la publicidad se tiene que convertir de publicidad tradicional a publicidad mas científica, a través de la data estructurada que extraemos del mundo digital, de estudios de medios, marketing, consumidores. Estamos en el negocio de cambiar el comportamiento de los consumidores y esto nos obliga a estudiar y conocer a profundidad el comportamiento y la mente humana.

Además de zapping, Se ve mucha gente joven que al mismo tiempo que está viendo tele o escuchando radio está en las redes sociales y además conversando con sus amigos

¿Como analizar en ese caso, el consumo de medios?

Hoy en dia los consumidores son “multiscreen” ya no solo peleamos con el zapping, sino que peleamos con el smartphone, con el tablet, con las computadoras, y el resto de medio tradicionales, la tecnología se ha convertido en el arma de distracción de las masas, obtener la atención de los consumidores es cada vez más difícil, ya no se planifica para audiencias cautivas, trabajamos todos los días por producir contenido que sea diferente y relevante con el objetivo de poder obtener la atención y un espacio pequeño en la mente de los consumidores.

Cuando le pregunto a Iván su opinión sobre las publicaciones periódicas gratuitas nos dice que, en su experiencia no cree que esto sea una tendencia en latinoamérica, y mucho menos en Nicaragua donde tenemos el indice de lectura más bajo de Centroamérica.

Agrega que las marcas establecidas en Nicaragua con este concepto de negocio apuesta a la inversión publicitaria, la cual esta baja también para todos los medios. Según Iván la tendencia está en lo digital en las redes sociales y páginas web, ya que no tiene algún costo extra que el pago de Internet, y más del móvil que es lo más práctico para entretenerte, informarte, comentar e interactuar con las marcas. No nos dice, por supuesto que las estrategias no se divulgan pero, es claro que su visión y retos están ese mundo de pantallas e interacción inmediata, masiva y siempre novedosa.

Me he quedado un poco perplejo de ver cuan diferente son ahora los retos y el día a día de los comunicadores. Algo de aquella época dorada está vigente, el entusiasmo, la fe en las ideas novedosas, lo demás… se parece muy poco.

Hasta pronto amigas, amigos y colegas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario